Mascota10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Aves
      • Consejos
      • Gatos
      • Jaulas
      • Peces
      • Perros
      • Piensos y comida
      • Roedores
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores localizadores para perros
      • Las mejores jaulas para ninfas
      • Las mejores jaulas para hámster
      • Las mejores ruedas para hámsters
      • Los mejores henos para cobayas
      • Los mejores piensos para perros
      • Los mejores piensos para cachorros
      • Los mejores piensos de salmón para perros
      • Los mejores piensos para loros
      • Los mejores gps para gatos
      • Los mejores antipulgas para gatos
      • Las mejores fuentes para gatos
      • Los mejores filtros exteriores para acuario
      • Los mejores comederos automáticos para peces
      • Las mejores jaulas para conejos
      • Las mejores jaulas para loros
      • Los mejores disfraces para perros
      • Las mejores piscinas para perros
      • Los mejores pañales para perros
      • Los mejores collares eléctricos antiladridos para perros
      • Las mejores jaulas para canarios
Mascota10 Consejos Qué es el RollerJoring y cómo practicarlo con tu perro

Qué es el RollerJoring y cómo practicarlo con tu perro

El RollerJoring se está poniendo de moda. Para que puedas ponerte al día y saber que es esta nueva técnica, te invito a seguir leyendo. No solo te vamos a decir qué es, sino que te vamos a mostrar cómo hacerlo junto a tu mascota favorita.

¿Qué es el RollerJoring?

Se puede definir el RollerJoring como la técnica que nos permite patinar junto a nuestro perro. Gracias a esta técnica nuestra mascota quemará energía, cosa que necesita para poder ser feliz. Mientras que nosotros podremos patinar de una manera divertida. Esta técnica no supone ninguna explotación para el animal y por supuesto permite pasar momentos realmente divertidos junto a la mascota.

Como es de esperar, esta modalidad no se puede hacer con todo tipo de perros. Siempre hay que desarrollarlo con perros que tengan el potencial físico como para poder hacer este tipo de ejercicio. Nunca debemos obligar a una mascota pequeña que nos empuje porque no podrá y la haremos sufrir mucho.

¿Cómo practicar RollerJoring con el perro?

Como nos comentan desde la web PatinesEnLinea.org una de las cosas más importantes es el equipamiento. Sin un buen equipamiento no debes lanzarte a la aventura porque los resultados serán muy negativos. Esto significa que el perro tendrá que estar entrenado para hacer el esfuerzo físico y además tendrás que tener una equipación adecuada. Para que te hagas a la idea, necesitarás un arnés especial para evitar lesiones, un cinturón especial para unirte a la mascota, y unos patines adecuados para el ejercicio que vas a realizar. Es importante que el perro vaya sujeto a tu cintura para que puedas llevar las manos libres y así tengas margen de reacción en caso de tener que hacer un movimiento rápido.

La hidratación es otro de los puntos importantes. No solo tienes que hidratarte tú, sino que tienes que hidratar correctamente a tu mascota. Al fin y al cabo será la que haga la mayor parte del ejercicio, de aquí que tenga que estar muy bien hidratada. Por supuesto, no debes practicar RollerJoring en los días más calurosos si no quieres que el perro pueda sufrir una deshidratación por el esfuerzo físico realizado.

Es muy importante que el perro cuente con unas almohadillas adecuadas para que no sufra a la hora de hacer ejercicio. Para ello es importante que se las limpies adecuadamente y se las protejas en el caso de ser necesario. Si notas que sus almohadillas se le abren o se le irritan, lo mejor que puedes hacer es aplicar una crema adecuada para conseguir protegerlas. Es importante que las compruebes antes y después del ejercicio.

Cuando estás seguro de que está todo listo, será el momento de ponerse a practicar RollerJoring. Pero antes de nada es importante que tengas una ruta definida para saber más o menos por donde vas a ir. Apuesta por recorridos en los cuales no haya apenas tráfico y gente para poder sacar el máximo partido a esta técnica.

Ahora ya solo os queda salir a la calle y comenzar a compartir un rato divertido. Estos momentos juntos os unirá más, por lo que os sentiréis mucho más unidos. Lo importante es no coger demasiada velocidad, sobre todo al principio. Tenéis que comenzar de menos a más y siempre te tienes que adaptar a las necesidades de tu mascota. Recuerda, bajo ningún caso tendrás que exceder al perro para evitar lesiones.

Por otra parte, el perro al principio seguro que se sentirá un poco desconcertado y no sabrá qué hacer para hacerlo correctamente. Por este motivo, es importante que el aprendizaje sea el adecuado. Entre otras cosas le tendrás que enseñar a sentarse a tu lado, a reducir la marcha cuando lo veas oportuno, a girar para cambiar de dirección… todo esto se lo tendrás que enseñar antes de ponerte en marcha para evitar que el perro pase a tomar el control de la ruta. Por supuesto, esto no se aprende de un día a otro, por lo que tendrás que tener algo de paciencia antes de conseguir los resultados esperados. Pero te puedo asegurar que una vez que haya aprendido podrás pasar momentos realmente divertidos junto a tu mascota. Si todavía no lo has probado, te invito a hacerlo. No te arrepentirás y tu mascota te lo agradecerá.

REBECA BELDA

Rebeca Belda

Mi nombre es Rebeca y mi pasión desde pequeña han sido los animales. Siempre me he sentido unida a ellos, queriendo darle todo lo posible para que puedan tener lo necesario para vivir con total bienestar. Si quieres saber sobre algún producto de mascotas, tan solo tienes que leer mis análisis y comparativas. Espero poder ayudarte.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 1. Valoración media 5/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
CONSEJOS¿Cómo son los cruceros por el Mediterráneo con mascotas?
¿CÓMO SON LOS CRUCEROS POR EL MEDITERRÁNEO CON MASCOTAS?
CONSEJOSMejor adoptar que comprar una mascota
MEJOR ADOPTAR QUE COMPRAR UNA MASCOTA
CONSEJOSMascotas en un crucero
MASCOTAS EN UN CRUCERO
CONSEJOS10 trucos para quitar pelos de mascota de ropa y muebles
10 TRUCOS PARA QUITAR PELOS DE MASCOTA DE ROPA Y MUEBLES
CONSEJOS 7 cursos que puedes hacer para trabajar con animales
7 CURSOS QUE PUEDES HACER PARA TRABAJAR CON ANIMALES
CONSEJOSClaves para conseguir una ducha adaptada a tus mascotas
CLAVES PARA CONSEGUIR UNA DUCHA ADAPTADA A TUS MASCOTAS
CONSEJOSCómo evitar que el gato arañe el sofa
CÓMO EVITAR QUE EL GATO ARAÑE EL SOFA
CONSEJOSFormas de montar a caballo
FORMAS DE MONTAR A CABALLO
CONSEJOSLinternas de caza
LINTERNAS DE CAZA
CONSEJOSGPS de montaña para rutear con mascotas
GPS DE MONTAÑA PARA RUTEAR CON MASCOTAS
CONSEJOSAdoptar una mascota
ADOPTAR UNA MASCOTA
CONSEJOSOperar a tu mascota
OPERAR A TU MASCOTA
CONSEJOSAcuario de peces tropicales
ACUARIO DE PECES TROPICALES
CONSEJOSViajar a París con perros
VIAJAR A PARÍS CON PERROS
Opiniones destacadas
  • Las mejores botas para perros
  • Las mejores mochilas para perros
  • Las mejores jaulas para agapornis
  • Las mejores jaulas para cobayas
  • Las mejores jaulas para hurones
  • Los mejores calentadores de acuarios
  • Las mejores vitaminas para gatos
  • Los mejores comederos automáticos para gatos
  • Los mejores piensos para gatos
  • Los mejores piensos hipoalergénicos para perros
  • Las mejores comidas para jilgueros
  • Los mejores juguetes para cobayas
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2023 Mascota10.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado