Mascota10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Aves
      • Consejos
      • Gatos
      • Jaulas
      • Peces
      • Perros
      • Piensos y comida
      • Roedores
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores localizadores para perros
      • Las mejores jaulas para ninfas
      • Las mejores jaulas para hámster
      • Las mejores ruedas para hámsters
      • Los mejores henos para cobayas
      • Los mejores piensos para perros
      • Los mejores piensos para cachorros
      • Los mejores piensos de salmón para perros
      • Los mejores piensos para loros
      • Los mejores gps para gatos
      • Los mejores antipulgas para gatos
      • Las mejores fuentes para gatos
      • Los mejores filtros exteriores para acuario
      • Los mejores comederos automáticos para peces
      • Las mejores jaulas para conejos
      • Las mejores jaulas para loros
      • Los mejores disfraces para perros
      • Las mejores piscinas para perros
      • Los mejores pañales para perros
      • Los mejores collares eléctricos antiladridos para perros
      • Las mejores jaulas para canarios
Mascota10 Consejos 10 trucos para quitar pelos de mascota de ropa y muebles

10 trucos para quitar pelos de mascota de ropa y muebles

Si tienes una mascota, ya te habrás dado cuenta de que suelta muchos pelos. Eliminarlos no siempre es fácil, por lo que este artículo te será de gran ayuda. Con la ayuda de nuestro experto en limpieza te vamos a mostrar un listado de trucos con los cuales eliminar los pelos te resultará mucho más fácil.

  • Secador de aire frío

En ocasiones el secador puede sernos de ayuda a la hora de eliminar los pelos de mascota que hay por el mobiliario de la casa. No importa si está en la alfombra, sillón o muebles, con el secador podremos retirarlos con facilidad. Para poderlos retirar, hay que poner el secador a máxima potencia y en modo frío. Lo que se consigue es que las fibras se sellen. Eso provoca que la electricidad estática se produzca y en consecuencia se pueden retirar de manera más sencilla. Incluso de los tejidos se pueden quitar sin ningún tipo de esfuerzo.

  • Aspirador potente

Otra opción puede ser la de usar un aspirador potente que nos asegure que con una sola pasada el pelo de la mascota pueda ser aspirado en las diferentes superficies. No todos los aspiradores cuentan con la tecnología para aspirar el pelo de mascota. En mi opinión, una buena aspiradora no solo debería tiene potencia, sino, además, ser inalámbrica para llevarla a cualquier sitio y así eliminar fácilmente los pelos de la mascota. Si quieres usar un aspirador y no pasarlo cien veces por el mismo sitio, te invito a mirar si está preparado para aspirar este tipo de suciedad. Si no lo está, ya lo puedes pasar veces que seguirá en el mismo sitio y será un esfuerzo en vano. Si tienes que renovar tu viejo aspirador y tienes mascota, apuesta por uno que ya incluya este tipo de tecnología.

  • Guantes de látex con agua

Otro truco muy eficaz para retirar con la mano los pelos del perro o del gasto es este. Solo tenemos que ponernos unos guantes de látex y mojarlos un poco. A continuación, pasamos la mano por la zona que queremos limpiar. Como hemos comentado con el consejo del aspirador, los pelos dejan de tener electricidad estática, lo que quiere decir que los pelos quedan pegados directamente en el guante. Es un método muy cómodo de retirar la suciedad en la alfombra y los tapizados. Si todavía no has puesto en práctica este consejo, te invito a hacerlo. Seguro que será uno de tus preferidos.

  • Cinta adhesiva

Realmente no vamos a usar la cinta adhesiva, sino que vamos a usar el rollo una vez que está vacío. La ventaja de este sistema es que atrapa perfectamente el pelo y en consecuencia podemos conseguir que las prendas estén libres de pelo de animal o incluso nuestro. Tan solo lo tenemos que pasar por encima de las prendas que queremos limpiar y en consecuencia esa prenda quedará limpia en su totalidad. También ofrece muy buenos resultados a la hora de pasar el rollo por los muebles tapizados.

  • Bayetas de microfibra

Normalmente las usamos para recoger el polvo y las pelusas con facilidad. Pero también son una gran herramienta para recoger el pelo que sueltan nuestras mascotas. Al ser antiestáticas, los pelos se desprenden fácilmente de los tejidos y en consecuencia permiten que la limpieza sea mucho más sencilla. también se pueden usar fregonas de microfibra o incluso escobas de plástico. Nunca uses cepillos de cerdas o se enrollarán y luego te será mucho más fácil quitarlos del cepillo. Y si no lo haces, al barrer la casa, los irás distribuyendo.

  • Suavizante con agua

Si tienes problemas a la hora de retirarlos sobre algunas zonas, puede ser una opción mojar esa zona con un poco de agua y suavizante. Esto ayuda a que el pelo pueda salir con más facilidad y la labor de limpieza sea mucho más sencilla. Tras usar este consejo, hasta puedes retirarlos con la mano con facilidad. Personalmente te recomiendo este truco a la hora de limpiar las alfombras, es muy eficaz y no deja manchas.

  • Esponjas húmedas

Lo mismo que pasa cuando usamos las bayetas de microfibra, las esponjas húmedas también cierran las fibras de los pelos y en consecuencia retirarlos es mucho más sencillo. A esto hay que añadir que las esponjas suelen ser fabricadas con un material poroso, es decir, la recogida es mucho más rápida y se puede producir en una sola pasada. Por supuesto, aprovechamos y limpiamos el polvo con ese mismo movimiento.

  • Tejidos especiales

Para evitar que el pelo se quede pegado a tu sofá, en la medida de lo posible intenta taparlos con un tejido que lo repela. Así no tendrás pelos por todos los sitios y podrás sentarte sin miedo.

Actualmente hay muchos materiales que ofrecen esa opción, pero siempre tienes que optar por un producto de calidad que te garantice que los resultados serán positivos. Además, si el tejido es antibacteriano y antimanchas, mucho mejor. Recuerda, proteger el sofá o el sillón hará que te dure mucho más tiempo.

  • Lenguas de cocina

Cuando veas que la lengua de cocina comienza a estar viejos, puedes darles una segunda vida. Tanto si es de silicona como si es de plástico te permitirán recoger los pelos de tu mascota con facilidad. Solo tienes que mojar la lengua ligeramente y al pasarla sobre el pelo, romperás la energía estática y así te será mucho más fácil de recoger el pelo. Te recomiendo usar esta técnica sobre los tapizados.

  •  Rodillos para quitar el pelo

Si buscas algo sencillo, también puedes optar por comprar en una tienda especializado rodillos para eliminar pelo de mascota. Con una sola pasada se quedará pegado al rodillo. Luego solo tendrás que ponerte sobre el cubo de la basura y con la mano retirarlo y tirarlo. Realmente no es un truco, pero es una gran herramienta para mantener la casa limpia si hay mascotas de por medio.

REBECA BELDA

Rebeca Belda

Mi nombre es Rebeca y mi pasión desde pequeña han sido los animales. Siempre me he sentido unida a ellos, queriendo darle todo lo posible para que puedan tener lo necesario para vivir con total bienestar. Si quieres saber sobre algún producto de mascotas, tan solo tienes que leer mis análisis y comparativas. Espero poder ayudarte.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
CONSEJOS¿Cómo son los cruceros por el Mediterráneo con mascotas?
¿CÓMO SON LOS CRUCEROS POR EL MEDITERRÁNEO CON MASCOTAS?
CONSEJOSMejor adoptar que comprar una mascota
MEJOR ADOPTAR QUE COMPRAR UNA MASCOTA
CONSEJOSMascotas en un crucero
MASCOTAS EN UN CRUCERO
CONSEJOS 7 cursos que puedes hacer para trabajar con animales
7 CURSOS QUE PUEDES HACER PARA TRABAJAR CON ANIMALES
CONSEJOSClaves para conseguir una ducha adaptada a tus mascotas
CLAVES PARA CONSEGUIR UNA DUCHA ADAPTADA A TUS MASCOTAS
CONSEJOSCómo evitar que el gato arañe el sofa
CÓMO EVITAR QUE EL GATO ARAÑE EL SOFA
CONSEJOSFormas de montar a caballo
FORMAS DE MONTAR A CABALLO
CONSEJOSLinternas de caza
LINTERNAS DE CAZA
CONSEJOSGPS de montaña para rutear con mascotas
GPS DE MONTAÑA PARA RUTEAR CON MASCOTAS
CONSEJOSAdoptar una mascota
ADOPTAR UNA MASCOTA
CONSEJOSRollerJoring
ROLLERJORING
CONSEJOSOperar a tu mascota
OPERAR A TU MASCOTA
CONSEJOSAcuario de peces tropicales
ACUARIO DE PECES TROPICALES
CONSEJOSViajar a París con perros
VIAJAR A PARÍS CON PERROS
Opiniones destacadas
  • Las mejores botas para perros
  • Las mejores mochilas para perros
  • Las mejores jaulas para agapornis
  • Las mejores jaulas para cobayas
  • Las mejores jaulas para hurones
  • Los mejores calentadores de acuarios
  • Las mejores vitaminas para gatos
  • Los mejores comederos automáticos para gatos
  • Los mejores piensos para gatos
  • Los mejores piensos hipoalergénicos para perros
  • Las mejores comidas para jilgueros
  • Los mejores juguetes para cobayas
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2023 Mascota10.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado