Mascota10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Aves
      • Consejos
      • Gatos
      • Jaulas
      • Peces
      • Perros
      • Piensos y comida
      • Roedores
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores localizadores para perros
      • Las mejores jaulas para ninfas
      • Las mejores jaulas para hámster
      • Las mejores ruedas para hámsters
      • Los mejores henos para cobayas
      • Los mejores piensos para perros
      • Los mejores piensos para cachorros
      • Los mejores piensos de salmón para perros
      • Los mejores piensos para loros
      • Los mejores gps para gatos
      • Los mejores antipulgas para gatos
      • Las mejores fuentes para gatos
      • Los mejores filtros exteriores para acuario
      • Los mejores comederos automáticos para peces
      • Las mejores jaulas para conejos
      • Las mejores jaulas para loros
      • Los mejores disfraces para perros
      • Las mejores piscinas para perros
      • Los mejores pañales para perros
      • Los mejores collares eléctricos antiladridos para perros
      • Las mejores jaulas para canarios
Mascota10 Perros ¿Se pueden llevar perros en el tren?

¿Se pueden llevar perros en el tren?

A la hora de viajar, una de las mayores preocupaciones a las que nos enfrentamos al tener perros es saber si estos pueden acompañarnos durante nuestro recorrido. Sobre todo cuando hablando de un viaje en tren. Ya que se trata de una de las formas más económicas de viajar por España ¡y toda Europa!

Aunque existe legislación en torno a este tema, las políticas pueden variar según la compañía de trenes a través de la cual decidas trasladarte y los territorios que planees recorrer. Es por ello que hemos recopilado una gran cantidad de información de valor que te ayudará a conocer todo lo que necesitas antes de emprender tu viaje en conjunto con tu mascota.

¿Te estás preguntando si se pueden llevar perros en el tren? ¡Sigue junto a nosotros y acompáñanos a descubrirlo!

¿Se pueden llevar perros en el tren de cercanías?

Si necesitas movilizarte en un tren de cercanías y estás considerando llevar a tu perro contigo, una de las mejores opciones para hacerlo es Renfe. Ya que se trata de una de las compañías de trenes más permisivas con respecto al transporte de nuestros peludos compañeros.

Lo que hace del tren de cercanías de Renfe el medio de transporte ideal para viajar con tu perro es que no necesitarás pagar por un billete adicional, ya que con esta compañía nuestras mascotas pueden viajar de manera gratuita.

Sin embargo antes de abordar deberás cumplir con ciertas condiciones para poder realizar tu viaje, lo primero que debes saber es que los perros deben viajar sujetos y con bozal sin importar su tipo de raza, peso o tamaño.

Además, se limita el número de mascotas a un máximo de una por persona. Así mismo, otra cuestión que es imprescindible a la hora de realizar un viaje en tren, es que tu peludo amigo tenga incorporado su microchip.

Por otro lado, otros puntos a favor a la hora de viajar en el tren de cercanías de Renfe es que estos no poseen un límite de peso para nuestros canes, no exigen transportín y permiten a los perros que han sido educados para asistir a personas con necesidades especiales viajar sin ningún tipo de limitación.

¿Se puede viajar en tren con perro grande?

Tal como te hemos explicado en un principio, las normas de los viajes dependerán del reglamento interno que posea cada compañía de trenes.

Aunque existen ferroviarias bastante flexibles en este sentido, hay otras cuyas restricciones de peso no te permitirán subir a bordo con un perro de gran tamaño. Esto sucede sobre todo en el caso de compañías de trenes que se encargan de cubrir medianas y largas distancias.

Es por ello que a la hora de realizar un viaje con un perro grande, “la mejor recomendación que podemos darte es ponerte en contacto con los servicios de atención al cliente que posee Renfe para poder así planear tu itinerario de manera exitosa”, nos dicen desde el portal IdentidadViajera.

De la misma manera, las normativas de las agencias de trenes no es lo único que debes considerar a la hora de planificar un viaje con tu perro como acompañantes. Recuerda siempre estar atento a sus limitaciones y necesidades, para hacer de esta una experiencia lo más cómoda posible, lo mejor es que puedas acudir a tu veterinario con antelación.

Así, podrás verificar que salud se encuentra en óptimas condiciones antes de emprender cualquier aventura. Además, podrás solicitar cuestiones tan importantes como su cartilla veterinaria o carnet de vacunación. Por otro lado, el veterinario podrá incluso recetarle a tu mascota medicación para lidiar con los mareos si lo considera necesario.

¿Se puede viajar con perro en tren por Europa?

¿Necesitas recorrer distintos destinos a lo largo de Europa y no quieres dejar de lado a tu perro? Una de las maneras más cómodas, seguras y económicas de viajar junto a tu mascota es hacerlo a través de un tren. Pero cuidado, que para llevar a cabo esta hazaña con total éxito deberás cumplir con ciertas restricciones.

Lo primero que necesitarás para subir a bordo de un tren junto a tu perro será contar con correa, bozal y transportín.

La mayoría de las ferroviarias europeas no presentan restricciones con respecto al tamaño de tu perro, ni su transportín (aunque este último debe ser lo suficientemente grande para que puedas limpiarlo en caso de algún imprevisto). Sin embargo, te recomendamos conversar con la compañía de tu elección antes de reservar tu boleto.

Por otro lado, algo de vital importancia a la hora de viajar en tren por Europa junto a tu perro es tener a la mano la documentación reglamentaria. Necesitarás llevar un pasaporte de mascota y/o certificado de salud vigente para tu perro.

De igual forma, no podrás dejar de lado la implantación del microchip, ya que su uso es obligatorio en la gran mayoría de los países europeos. Asegúrate también de contar con todas las vacunas necesarias para ingresar al territorio europeo y llevar tratamientos médicos para algún caso de emergencia.

Como podrás haber notado, viajar con tu perro en tren por Europa es sin dudas algo posible, siempre que lo planifiques detalladamente y con mucha antelación.

¿Se puede viajar en tren con perro en AVE?

Aunque viajar en trenes AVE junto a tu perro es posible, la verdad es que las condiciones que aplican son mucho más restrictivas que las que poseen los trenes de cercanías. Es por ello que antes de planificar tu viaje informarte de manera correcta será vital para evitar cualquier dolor de cabeza.

Lo primordial es tener presente que para que tu perro pueda acompañarte en tu viaje el tamaño de este debe ser pequeño, ya que su peso no puede bajo ninguna circunstancia superar los 10 kg.

Por otro lado, estos no pueden viajar de manera libre, deberán estar siempre dentro de su transportín y las medidas del mismo no podrán ser superiores a 60 x 35 x 35 cm.

Además, deberás respetar el número máximo de mascotas por personas, el cual es bastante limitado, ya que se permite únicamente llevar un animal de compañía por usuario.

Otro factor que no puedes descuidar es el tipo de billete que has adquirido. Ya que solo los billetes Prémium te permiten viajar junto a tu mascota sin ningún tipo de costo adicional. Si tienes otro tipo de billetes deberás pagar entre 10 a 25 euros para poder llevar a tu mascota contigo. Además, estos no podrán ocupar plaza.

En el caso de los perros guías y/o de asistencia para personas con necesidades especiales, no se aplicarán restricciones de ningún tipo y estos podrán viajar de forma gratuita.

La mejor manera de viajar en tren junto a tu perro, es hacerlo de manera responsable al estar al pendiente de sus necesidades, planificar debidamente el viaje y por supuesto, asegurarse de contar con toda la documentación necesaria y vigente antes de partir.

REBECA BELDA

Rebeca Belda

Mi nombre es Rebeca y mi pasión desde pequeña han sido los animales. Siempre me he sentido unida a ellos, queriendo darle todo lo posible para que puedan tener lo necesario para vivir con total bienestar. Si quieres saber sobre algún producto de mascotas, tan solo tienes que leer mis análisis y comparativas. Espero poder ayudarte.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
PERROS¿Es buena la dieta barf para perros?
¿ES BUENA LA DIETA BARF PARA PERROS?
PERROS10 consejos para educar a tu perro cuando tienes bebés
10 CONSEJOS PARA EDUCAR A TU PERRO CUANDO TIENES BEBÉS
PERROSClaves para saber cómo educar a tu perro
CLAVES PARA SABER CÓMO EDUCAR A TU PERRO
PERROSConsejos para adaptar a un perro adoptado a su nuevo hogar
CONSEJOS PARA ADAPTAR A UN PERRO ADOPTADO A SU NUEVO HOGAR
PERROSBotas para perros
BOTAS PARA PERROS
PERROSCamas para perros grandes
CAMAS PARA PERROS GRANDES
PERROSMochilas para perros
MOCHILAS PARA PERROS
PERROSPiscinas para perros
PISCINAS PARA PERROS
PERROSLas 7 mejores puertas para perros
LAS 7 MEJORES PUERTAS PARA PERROS
PERROSVitaminas para perros
VITAMINAS PARA PERROS
PERROSaspiradores de mascotas
ASPIRADORES DE MASCOTAS
PERROSCollares de adiestramiento para perros
COLLARES DE ADIESTRAMIENTO PARA PERROS
PERROSCollares eléctricos antiladridos
COLLARES ELÉCTRICOS ANTILADRIDOS
PERROSComederos para perros automáticos
COMEDEROS PARA PERROS AUTOMÁTICOS
PERROSCortapelos para perros
CORTAPELOS PARA PERROS
PERROSDisfraces para perros
DISFRACES PARA PERROS
PERROSDisfraces para perros
DISFRACES PARA PERROS
PERROSLocalizadores para perros
LOCALIZADORES PARA PERROS
PERROSPañales para perros
PAÑALES PARA PERROS
PERROSSofás para perros
SOFÁS PARA PERROS
PERROSTransportines plegables para perros
TRANSPORTINES PLEGABLES PARA PERROS
PERROSTipos de champús para perros
TIPOS DE CHAMPÚS PARA PERROS
Opiniones destacadas
  • Las mejores botas para perros
  • Las mejores mochilas para perros
  • Las mejores jaulas para agapornis
  • Las mejores jaulas para cobayas
  • Las mejores jaulas para hurones
  • Los mejores calentadores de acuarios
  • Las mejores vitaminas para gatos
  • Los mejores comederos automáticos para gatos
  • Los mejores piensos para gatos
  • Los mejores piensos hipoalergénicos para perros
  • Las mejores comidas para jilgueros
  • Los mejores juguetes para cobayas
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2022 Mascota10.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado