Mascota10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Aves
      • Consejos
      • Gatos
      • Jaulas
      • Peces
      • Perros
      • Piensos y comida
      • Roedores
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores localizadores para perros
      • Las mejores jaulas para ninfas
      • Las mejores jaulas para hámster
      • Las mejores ruedas para hámsters
      • Los mejores henos para cobayas
      • Los mejores piensos para perros
      • Los mejores piensos para cachorros
      • Los mejores piensos de salmón para perros
      • Los mejores piensos para loros
      • Los mejores gps para gatos
      • Los mejores antipulgas para gatos
      • Las mejores fuentes para gatos
      • Los mejores filtros exteriores para acuario
      • Los mejores comederos automáticos para peces
      • Las mejores jaulas para conejos
      • Las mejores jaulas para loros
      • Los mejores disfraces para perros
      • Las mejores piscinas para perros
      • Los mejores pañales para perros
      • Los mejores collares eléctricos antiladridos para perros
      • Las mejores jaulas para canarios
Mascota10 Perros Consejos para adaptar a un perro adoptado a su nuevo hogar

Consejos para adaptar a un perro adoptado a su nuevo hogar

Muchas personas están deseando poder adoptar un perro para poder compartir su amor con la mascota. Pero no siempre la introducción de un nuevo miembro a la familia es sencilla. No todos los perros tienen la misma capacidad de adaptación ni tampoco tienen la misma personalidad.

5 consejos a la hora de introducir un perro en casa

Muchas personas cuando adoptan a un perro piensan que el mismo se adaptará sin problemas al nuevo hogar y no toman ninguna medida. Pero eso no es así. Al perro los cambios le afectan, lo mismo que le pasa a cualquier persona. Para que la adaptación sea más sencilla, te recomiendo poner en práctica los siguientes consejos:

  • Paciencia: es vital para que el perro se sienta tranquilo en su nuevo hogar. No tenemos que ponernos nerviosos porque al principio pueda romper algunas reglas. Se tiene que acostumbrar. Si nos ve nerviosos, el perro se pondrá más y el problema empeorará.
  • Exploración de la casa: cuando el perro entra por primera vez en casa, todo le resultará nuevo. Con el fin de que se adapte a su nuevo hogar, le tenemos que dar algo de espacio y permitirle explorar la casa con libertad. Sobre todo, la parte donde más tiempo va a pasar.
  • Ofrécele comida de calidad: para que la adaptación sea más sencilla siempre le tienes que proporcionar comida de calidad. Si sabes sus gustos, ofrécele la comida que más le gusta. Así relacionará la comida que le gusta con el nuevo hogar. Eso ayuda a que la inserción sea más rápida.
  • Ofrece cariño: el cariño es fundamental para que el perro se sienta querido. Las caricias les encantan y no le gustan nada las voces. A la hora de ofrecerles cariño, lo tienes que hacer con moderación. Demasiado cariño le puede excitar y hacer que el comportamiento no sea el adecuado.
  • Crea una rutina: para que el perro se acostumbre a la nueva vida, apuesta directamente por una rutina. Sácale a la calle a las mismas horas, dale de comer siempre a la misma hora… así se acostumbrará mejor a la nueva vida que tiene por delante.

¿Debo contratar a un profesional para la adaptación del perro?

La respuesta es sí, si notas que el perro tiene problemas de actitud o de adaptación, lo mejor que puedes hacer es contratar a un profesional que te dé una serie de claves a través de las cuales enseñar al perro a comportarse y adaptarse a la nueva familia que le ha acogido. En SentidoAnimal nos comentan que una mascota no suele dar problemas, pero en ocasiones puede darlos por diferentes miedos.

Cuando tenemos un cachorro, el perro necesita de una educación para saber que debe hacer y que no. Hay dueños de perros que cometen el error de dejarles hacer lo que quieren porque piensan que es lo mejor para ellos. Es un error muy grave. Si dejamos a un perro hacer lo que quiere de pequeño, cuando crezca se creerá el dueño de la manada. Hay que tener en cuenta que el perro seguirá viendo desde el punto de vista, es decir, la familia será una manada. Si no hay un líder, en este caso el dueño, que ponga orden, él se verá obligado a tomar el mando e intentar dirigir a la familia. Cuando toma ese papel, luego le cuesta mucho dejarlo. Por ese motivo, un profesional siempre te recomendará poner firme al perro para que haga solo las cosas que tiene que hacer. Y cuanto antes lo aprenda, mejor para ambas partes.

En el caso de adoptar a un perro con algunos años de vida, la integración puede ser más complicada. En ese caso sí que puede ser necesaria la ayuda de un profesional que ayude al perro a integrarse en la familia y olvidarse de los temores de la vida pasada. En este caso, un adiestrador o un educador canino será la mejor opción. No solo enseñará al perro a comportarse en el núcleo familiar, también mostrará a la familia a comportarse. En muchas ocasiones el perro no es el culpable, es la familia que no le trata realmente como a un perro. Hay que recordar en todo momento que el perro no es una persona, sino que es un animal, aunque en ocasiones pueda parecer lo contrario.

¿Cómo introducir a un perro si hay otra mascota?

Si ya tienes otra mascota y quieres introducir a un nuevo perro, la educación es fundamental para ambas partes. Si hay otro perro, lo mejor que puedes hacer es dejar que se huelan la parte trasera. Es un método canino que les ayuda a identificarse. Así comenzarán a familiarizarse y las peleas no serán un problema. Por supuesto, la figura dominante tienes que ser tú para evitar que un perro se vea en la obligación de tomar el control.

Si la mascota es un gato, la integración será más costosa. Hay que enseñar al perro que el gato tiene los mismos derechos y en consecuencia tiene que respetar al gato. Tendrás que tomarte tu tiempo, pero seguro que ambas partes lo comprenderán y se respetarán.

¿Cómo introducir a un perro si hay un bebé?

La seguridad de nuestro bebé siempre tiene que ser lo más importante. Hay que enseñar al perro que el bebé es parte de la familia y tiene que cuidarlo. Como nos comentan los expertos, nunca hay que meter a un perro agresivo en casa por seguridad del bebé. También es importante dejarle oler al bebé para que vea que es parte de la familia y no lo vea como una posible presa.

¿El perro tiene que tener su sitio?

La respuesta es sí, en la medida de lo posible. A todo el mundo le gusta tener algo suyo y al perro también le gustará. Te invito a comprarle una cama especial para perros y enseñarle que ese es su pequeño trozo de la casa. Si lo acostumbras bien, no dará guerra y se quedará en ese sitio cuando no haya nadie en casa. La educación es fundamental para que el perro se comporte correctamente.

REBECA BELDA

Rebeca Belda

Mi nombre es Rebeca y mi pasión desde pequeña han sido los animales. Siempre me he sentido unida a ellos, queriendo darle todo lo posible para que puedan tener lo necesario para vivir con total bienestar. Si quieres saber sobre algún producto de mascotas, tan solo tienes que leer mis análisis y comparativas. Espero poder ayudarte.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
PERROS¿Es buena la dieta barf para perros?
¿ES BUENA LA DIETA BARF PARA PERROS?
PERROS¿Qué hacer cuando se pierde un perro? Consejos de expertos
¿QUÉ HACER CUANDO SE PIERDE UN PERRO? CONSEJOS DE EXPERTOS
PERROS¿Se pueden llevar perros en el tren?
¿SE PUEDEN LLEVAR PERROS EN EL TREN?
PERROS10 consejos para educar a tu perro cuando tienes bebés
10 CONSEJOS PARA EDUCAR A TU PERRO CUANDO TIENES BEBÉS
PERROSClaves para saber cómo educar a tu perro
CLAVES PARA SABER CÓMO EDUCAR A TU PERRO
PERROSBotas para perros
BOTAS PARA PERROS
PERROSCamas para perros grandes
CAMAS PARA PERROS GRANDES
PERROSMochilas para perros
MOCHILAS PARA PERROS
PERROSPiscinas para perros
PISCINAS PARA PERROS
PERROSLas 7 mejores puertas para perros
LAS 7 MEJORES PUERTAS PARA PERROS
PERROSVitaminas para perros
VITAMINAS PARA PERROS
PERROSaspiradores de mascotas
ASPIRADORES DE MASCOTAS
PERROSCollares de adiestramiento para perros
COLLARES DE ADIESTRAMIENTO PARA PERROS
PERROSCollares eléctricos antiladridos
COLLARES ELÉCTRICOS ANTILADRIDOS
PERROSComederos para perros automáticos
COMEDEROS PARA PERROS AUTOMÁTICOS
PERROSCortapelos para perros
CORTAPELOS PARA PERROS
PERROSDisfraces para perros
DISFRACES PARA PERROS
PERROSDisfraces para perros
DISFRACES PARA PERROS
PERROSLocalizadores para perros
LOCALIZADORES PARA PERROS
PERROSPañales para perros
PAÑALES PARA PERROS
PERROSSofás para perros
SOFÁS PARA PERROS
PERROSTransportines plegables para perros
TRANSPORTINES PLEGABLES PARA PERROS
PERROSTipos de champús para perros
TIPOS DE CHAMPÚS PARA PERROS
Opiniones destacadas
  • Las mejores botas para perros
  • Las mejores mochilas para perros
  • Las mejores jaulas para agapornis
  • Las mejores jaulas para cobayas
  • Las mejores jaulas para hurones
  • Los mejores calentadores de acuarios
  • Las mejores vitaminas para gatos
  • Los mejores comederos automáticos para gatos
  • Los mejores piensos para gatos
  • Los mejores piensos hipoalergénicos para perros
  • Las mejores comidas para jilgueros
  • Los mejores juguetes para cobayas
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2025 Mascota10.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado