Mascota10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Aves
      • Consejos
      • Gatos
      • Jaulas
      • Peces
      • Perros
      • Piensos y comida
      • Roedores
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores localizadores para perros
      • Las mejores jaulas para ninfas
      • Las mejores jaulas para hámster
      • Las mejores ruedas para hámsters
      • Los mejores henos para cobayas
      • Los mejores piensos para perros
      • Los mejores piensos para cachorros
      • Los mejores piensos de salmón para perros
      • Los mejores piensos para loros
      • Los mejores gps para gatos
      • Los mejores antipulgas para gatos
      • Las mejores fuentes para gatos
      • Los mejores filtros exteriores para acuario
      • Los mejores comederos automáticos para peces
      • Las mejores jaulas para conejos
      • Las mejores jaulas para loros
      • Los mejores disfraces para perros
      • Las mejores piscinas para perros
      • Los mejores pañales para perros
      • Los mejores collares eléctricos antiladridos para perros
      • Las mejores jaulas para canarios
Mascota10 Roedores Cómo alimentar a un conejo recién nacido

Cómo alimentar a un conejo recién nacido

Los conejos recién nacidos son unos animales muy pequeños y entrañables que requieren de muchos cuidados. Si tu coneja rechaza a sus bebés, encuentras un nido de conejos o adoptas un bebé conejo que ha quedado huérfano debes tener en cuenta algunas nociones para poder alimentarlos bien y conseguir que se desarrollen y crezcan fuertes y sanos. A continuación te contamos los mejores consejos de los expertos para alimentar a los conejos recién nacidos.

Decidir cuidarles

En primer lugar es fundamental tener en cuenta si la madre los está alimentando. Si esto es así sin duda este es el mejor alimento que pueden recibir los gazapos durante sus primeros días y semanas de vida. En cambio, si los bebés se han quedado solos o su madre los rechaza por algún motivo es importante que los alimentes usando leche de fórmula. Ahora bien, asegúrate de que realmente los conejos no están siendo cuidados por sus padres porque resulta muy complicado criar a un conejo sin su ayuda y por tanto lo mejor siempre será que estén con sus progenitores el mayor tiempo posible.

Darles leche de fórmula

En segundo lugar, como introducíamos en el punto anterior y nos recuerdan desde ComidaparaConejos.net, dónde son expertos en este tipo de animales, darles leche de fórmula será vital para que los conejos bebés puedan sobrevivir pero siempre se debe tener en cuenta que la leche de conejo tiene muchas más calorías que la del resto de mamíferos y por tanto es fundamental elegir las porciones adecuadas mezclando leche de cabra y de gato y complementándola con crema batida sin azúcar para que los conejitos puedan comer algo similar al alimento que les daría su madre.

Jeringuillas para alimentarles

Los conejos bebés son tan pequeños que será prácticamente imposible darles el biberón así que lo mejor será usar jeringuillas orales para forzarles a comer un poquito siempre desde el cariño y el respeto. Así sabremos cuanto comerán y podremos conseguir mantenerles con vida y que se conviertan en conejos grandes y fuertes. Este tipo de jeringuillas las puedes encontrar en todas las farmacias y también en veterinarias encontrarás modelos pensados para mascotas.

En cuanto a la frecuencia de alimentación del conejo recién nacido lo mejor será darle la leche de fórmula aproximadamente unas dos veces al día. Es importante alimentar a los conejos como lo haría su madre para que se pueda mantener mucho más sano y fuerte.

Aunque si el conejo no come nada es importante forzarle un poco a comer repitiendo el proceso todas las veces que sea necesario, es importante que coma a su propia velocidad en lo que a ritmo se refiere porque los conejos bebés son más pequeños que si nos pasamos con el ritmo de su alimentación modelos llegar a asfixiarlos. Si al principio al conejo bebé le cuesta succionar la jeringa no pasa nada porque poco a poco aprenderá a comer. En los primeros días podemos apretar poco a poco la jeringa para estimular al pequeño. Además recomendamos ir acariciando siempre a los conejos mientras están comiendo para que estén más tranquilos y se alimenten mejor.

Alimentos sólidos

Cuando los conejos ya tengan tres o cuatro semanas, hayan abierto los ojos y su tracto intestinal esté preparado para ello habrá llegado el momento de empezar a darles alimentos sólidos. A esta edad los gazapos ya podrán empezar a consumir avena, alfalfa, heno, verduras de hoja verde, pedazos de zanahoria, etc. aunque si se trata de conejos domésticos es mejor no darles vegetales y a los salvajes no darles gránulos. En este punto también resulta fundamental ir cambiando los alimentos de forma regular para que no se estropeen y los conejos puedan consumir siempre alimentos de primera calidad.

Asimismo, además de la leche de fórmula y de los alimentos cuando ya hayan cumplido algunas semanas, es muy importante que los conejos bebés se mantengan bien hidratados para que después tengan hambre y puedan crecer fuertes y sanos. En este caso es importante elegir un recipiente adaptado a su edad porque con los tazones muy profundos los conejos pueden llegar a tener un accidente y morir ahogados.

JOSUÉ BARRAGÁN

Josué Barragán

Me llamo Josué y mi trabajo me permite compartir una de mis aficiones; los animales. Soy veterinario y por eso me gustaría aportar mi granito de arena a que conozcas los productos de mascotas más recomendables por su calidad y sus funciones. Podrás leer tanto análisis como comparativas que te ayudarán a esto.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 1. Valoración media 5/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
ROEDORESRuedas para hámsters
RUEDAS PARA HÁMSTERS
ROEDORESHenos para cobayas
HENOS PARA COBAYAS
ROEDORESHenos para conejos
HENOS PARA CONEJOS
ROEDORESJuguetes para cobayas
JUGUETES PARA COBAYAS
ROEDORESJuguetes para hámster
JUGUETES PARA HÁMSTER
ROEDORESTransportines para conejos
TRANSPORTINES PARA CONEJOS
Opiniones destacadas
  • Las mejores botas para perros
  • Las mejores mochilas para perros
  • Las mejores jaulas para agapornis
  • Las mejores jaulas para cobayas
  • Las mejores jaulas para hurones
  • Los mejores calentadores de acuarios
  • Las mejores vitaminas para gatos
  • Los mejores comederos automáticos para gatos
  • Los mejores piensos para gatos
  • Los mejores piensos hipoalergénicos para perros
  • Las mejores comidas para jilgueros
  • Los mejores juguetes para cobayas
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2023 Mascota10.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado