Mascota10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Aves
      • Consejos
      • Gatos
      • Jaulas
      • Peces
      • Perros
      • Piensos y comida
      • Roedores
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores localizadores para perros
      • Las mejores jaulas para ninfas
      • Las mejores jaulas para hámster
      • Las mejores ruedas para hámsters
      • Los mejores henos para cobayas
      • Los mejores piensos para perros
      • Los mejores piensos para cachorros
      • Los mejores piensos de salmón para perros
      • Los mejores piensos para loros
      • Los mejores gps para gatos
      • Los mejores antipulgas para gatos
      • Las mejores fuentes para gatos
      • Los mejores filtros exteriores para acuario
      • Los mejores comederos automáticos para peces
      • Las mejores jaulas para conejos
      • Las mejores jaulas para loros
      • Los mejores disfraces para perros
      • Las mejores piscinas para perros
      • Los mejores pañales para perros
      • Los mejores collares eléctricos antiladridos para perros
      • Las mejores jaulas para canarios
Mascota10 Gatos Cómo ahuyentar gatos callejeros sin causarles daño

Cómo ahuyentar gatos callejeros sin causarles daño

Si estás cansado de que algunos gatos callejeros vivan en tu jardín, intenten colarse en casa o duerman bajo tu coche, pero no quieres hacerles daño, a continuación te contamos los mejores trucos para ahuyentarlos sin dañarlos. Sigue leyendo para conocer las mejores recomendaciones de los expertos para ahuyentar a los gatos callejeros sin hacerles daño.

Utiliza plantas repelentes

Una forma muy interesante de ahuyentar a los gatos callejeros sin hacerles daño es colocar plantas repelentes en la entrada de tu hogar, en la terraza o directamente plantarlas en el jardín. Estas plantas repelentes son una gran alternativa para aportar un buen aroma a tu hogar y al exterior de tu casa, y al mismo tiempo te ayudarán a ahuyentar a los gatos porque estos aromas los repelen. Hablamos de plantas como el tomillo, la lavanda, el eucalipto, los geranios, el tomillo o la albahaca. Si los gatos suelen visitar tu balcón o duermen debajo de tu coche también puedes esparcir alguna ramita de estas plantas por estas zonas para evitar que aparezcan los felinos callejeros.

Aprovecha el café

Del mismo modo, otro elemento interesante para mantener a los gatos callejeros alejados es el café. Se trata de un aroma incómodo para los gatos porque es muy intenso. De esta forma, si esparces algunos granitos de café por tu jardín o por tu terraza evitarás que los gatos entren en tus espacios o intenten colarse en casa. Si no sabes cómo hacerlo puedes tirarlos directamente en el césped o incluirlos en algunas de tus macetas como elemento decorativo.

Los cítricos

Uno de los remedios más comunes y conocidos para ahuyentar a los gatos sin hacerles daño son los cítricos. Estos animales no soportan este aroma, con lo que puedes ubicar las pieles de las naranjas, los limones y los pomelos por tu jardín o en tus macetas para evitar que los gatos se acerquen. Además estos restos servirán de abono natural para tu jardín y para todas tus plantas. Del mismo modo, también puedes cortar algunos limones y restregarlos por alguna pared para que los gatos no se acerquen.

Repelentes específicos para gatos

Si no contemplas la idea de ensuciar tus paredes o de esparcir las cáscaras de estas frutas por tu jardín puedes revisar jardin.vip/mejores-ahuyentadores-de-gatos/ para encontrar otro tipo de alternativas profesionales para ahuyentar gatos sin hacerles daño. Aunque no se trata de una opción casera, sigue siendo especialmente respetuosa con los felinos, porque su finalidad es únicamente mantenerlos alejados o ahuyentarlos, sin causarles ningún daño. Encontramos opciones muy diferentes en formato spray, en pastilla o en gel, todos ellos formulados con ingredientes naturales para no hacer daño a los gatos pero conseguir disuadirles para que se vayan a otra parte y dejen de entrar en tu jardín o en tu casa sin tu permiso.

Ubicar alguna barrera física

Del mismo modo, aunque los gatos suelen ser bastante ágiles y es complicado impedir su paso, en lo que a elementos arquitectónicos se refiere una buena alternativa son las vallas para gatos. Podemos ubicarlas alrededor de todo el perímetro de nuestro jardín para evitar su entrada, colocarlas en la entrada de nuestra terraza o ponerlas en nuestro patio si los gatos callejeros nos visitan a menudo. La mejor manera para que los gatos no entren será colocar la valla de forma inclinada hacia afuera, porque en caso contrario probablemente los gatos conseguirán escalarla con facilidad y no conseguiremos solucionar el problema.

Utiliza la pimienta

Por otro lado, otra solución un poco más agresiva (aunque tampoco hará daño a los gatos callejeros), es esparcir pimienta en polvo en los lugares que suelan visitar, como el jardín, la terraza o la zona de la piscina. De esta manera los gatos no se acercarán a estas zonas porque de lo contrario les empezará a picar la nariz y empezarán a estornudar. Como esto les parecerá muy incómodo dejarán de entrar en tu jardín, de intentar entrar en casa o de dormir debajo de tu coche para evitar repetir esta situación tan molesta con la pimienta gracias a esta sencilla y eficiente alternativa.

El vinagre

Por otro lado, otra alternativa similar a la utilización de la pimienta como repelente para gatos callejeros es el uso de vinagre. El vinagre blanco resulta muy desagradable para los gatos, con lo que para que no vuelvan por tu jardín nada mejor que colocar algo de vinagre con agua en un difusor y después esparcirlo en forma de spray en las zonas que suelan visitar los felinos. El aroma debe impregnarse bien para conseguir ahuyentarlos de forma eficaz.

ISABEL MERINO

Isabel Merino

¡Hola a todos! Me llamo Isabel y adoro a los animales. No sé qué podría ser de mí sin ellos, diariamente me ayudan a sentirme mejor y a tener una compañía incondicional. Por eso me encanta buscar los mejores productos para que disfruten tanto como yo de ellos. Disfruta de los análisis que he elaborado de estos artículos y pregunta lo que quieras.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
GATOSFuentes para gatos
FUENTES PARA GATOS
GATOSMaltas para gatos
MALTAS PARA GATOS
GATOSPuertas para gatos
PUERTAS PARA GATOS
GATOSVitaminas para gatos
VITAMINAS PARA GATOS
GATOSAntipulgas para gatos
ANTIPULGAS PARA GATOS
GATOSComederos automáticos para gatos
COMEDEROS AUTOMÁTICOS PARA GATOS
GATOSDisfraces para gatos
DISFRACES PARA GATOS
GATOSGps para gatos
GPS PARA GATOS
GATOSTransportines para gatos
TRANSPORTINES PARA GATOS
Opiniones destacadas
  • Las mejores botas para perros
  • Las mejores mochilas para perros
  • Las mejores jaulas para agapornis
  • Las mejores jaulas para cobayas
  • Las mejores jaulas para hurones
  • Los mejores calentadores de acuarios
  • Las mejores vitaminas para gatos
  • Los mejores comederos automáticos para gatos
  • Los mejores piensos para gatos
  • Los mejores piensos hipoalergénicos para perros
  • Las mejores comidas para jilgueros
  • Los mejores juguetes para cobayas
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2025 Mascota10.com. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado